construcción blanca
cátedra blanca




Complejo Acuático de Londres
Zaha Hadid
|
Memoria
El concepto arquitectónico del Centro Acuático de Londres se inspira en la geometría fluída de agua en movimiento, creando espacios y un entorno que reflejan los paisajes de la ribera del Parque Olímpico. Un techo ondulado barre la tierra como una ola - juntando las piscinas del Centro con un gesto unificador de la fluidez, al tiempo que describe el volumen de la natación y las piscinas de buceo.
El edificio se ha diseñado con gran flexibilidad para dar cabida a 17.500 espectadores para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, al tiempo que quedará como legado a la ciudad dotándola de un escenario de gran comodidad para eventos multitudinarios.
El sitio - El contexto
El Centro Acuático se encuentra dentro del Plan Maestro del Parque Olímpico. Situado en el extremo sur oriental del Parque Olímpico con la proximidad inmediata de Stratford, un nuevo acceso peatonal al Parque Olímpico a través del puente este-oeste (llamada la ciudad de Stratford Bridge) pasa directamente sobre el centro como puerta de entrada principal al Parque. Varios pequeños puentes peatonales también se conectarán el sitio en el Parque Olímpico sobre el canal existente. El complejo de piscinas se enmarca dentro de la estrategia de espacios públicos principales del Parque Olímpico en Stratford, y las estrategias de planificación la ciudad: la conexión este-oeste del puente de la ciudad de Stratford y la continuación de la Villa Olímpica a lo largo del canal.
Disposición
El Centro Acuático se prevé en un eje ortogonal que es perpendicular al puente de la ciudad de Stratford. Las tres piscinas están alineadas en este eje. La piscina de entrenamiento se encuentra por debajo del puente que contiene las piscinas de buceo y competencia, localizadas en el hall cubierto de la gran piscina. La estrategia general consiste en enmarcar la base del vestíbulo de la piscina como un podio conectado al puente de la ciudad de Stratford.
Este elemento podio permite incorporar una gran variedad de elementos de programación diferenciada en un único volumen arquitectónico, que parece ser completamente asimilado con el puente cercano y el paisaje. El podio surge de debajo del puente, en cascada en todo el pasillo de la piscina hasta el nivel inferior del nivel de canal lateral.
El hall de la piscina se manifiesta sobre el podio mediante un gran techo con arcos a lo largo del mismo eje que las piscinas. Su forma es generada por el campo visualde los 17.500 espectadores en su modalidad olímpica. La geometría de doble curvatura crea una estructura de arcos parabólicos que proporcionan las características únicas de la azotea, única en el mundo.
Ficha Técnica
COMPLEJO ACUÁTICO [LONDRES, REINO UNIDO]
2005-2011
PROGRAMA: Complejo acuático para los juegos olímpicos de 2012 y uso futuro.
CLIENTE: Autoridad Olímpica Londres 2012
ARQUITECTO: Design Zaha Hadid Architects
Director de Proyecto: Jim Heverin
Equipo de diseño: Glenn Moorley, Sara Klomps Project Team Alex Bilton, Alex Marcoulides, Barbara Bochnak, Carlos Garijo, Clay Shorthall, Ertu Erbay, George King, Giorgia Cannici, Hannes Schafelner, Hee Seung Lee, Kasia Townend, Nannette Jackowski, Nicolas Gdalewitch, Seth Handley, Thomas Soo, Tom Locke, Torsten Broeder, Tristan Job, Yamac Korfali, Yeena Yoon Project Team [competition] Saffet Kaya Bekiroglu, Agnes Koltay, Feng Chen, Gemma Douglas, Kakakrai Suthadarat, Karim Muallem, Marco Vanucci, Mariana Ibanez, Sujit Nair
CONSULTORES:
Arquitectura deportiva: S+P Architects (London)
Ingeniería Estructural: Ove Arup & Partners (London, Newcastle)
Servicios: Ove Arup & Partners (London)
Seguridad contra incendios: Arup Fire (London)
Acústicos: Arup Acoustics (London)
Ingeniería de fachada: Robert-Jan Van Santen Associates (Lille)
Luminotecnia: Arup Lighting (London)
Diseño de cocina: Winton Nightingale (London)
Mantenimiento de accesos: Reef (London)
Construcción temporal: Edwin Shirley Staging (London)
Consultoría en seguridad: Arup Security (London)
AV + IT Consultores: Mark Johnson Consultants (London)
Consultoría en accesos: Access = Design (London)
CDM Co-Coordinador: Total CDM Solutions (Cardigan)
BREEAM Consultant (diseño sostenible): Ove Arup & Partners (London)
Control de costos: CLM
Project Manager: CLM
CONTRATISTAS:
Constructor: Balfour Beatty (UK)
Subcontratista de andamios: Finnforest Merk GmbH
Hormigón: Morrisroe
AREAS
Solar: 36,875 m2
Area total de planta Legacy: Basement 3,725 m2
Planta principal 15,137 m2
Primera planta 10,168 m2
Olímpicos:
Basamento 3,725 m2
Planta principal 15,402 m2
Primera planta 16,387 m2
Graderías 7,352 m2
Area peatonal: 15,950 m2
Comentarios
COMENTAR
nombre:
email:
comentario:
No hay comentarios