La Asociación de Arte de Japón ha anunciado los galardonados de su prestigioso Premio Praemium Imperiale, y el ganador del premio en la categoría de Arquitectura ha sido el arquitecto, Christian de Portzamparc.
El arquitecto francés Christian de Portzamparc ha sido galardonado con el premio Praemium Imperiale 2018 de arquitectura de la Asociación de Arte de Japón.
Christian de Portzamparc es un destacado arquitecto y urbanista francés, que recibió el Premio de Arquitectura Pritzker a la edad de 50 años como el primer ganador francés. Su arquitectura imaginativa es conocida por sus características distintivas, tales como diseños audaces, un enfoque artístico y la creatividad que proviene de él también como pintor de acuarela. Es especialmente estimado como diseñador de salas de conciertos. Estudió arquitectura en París y Nueva York, y se hizo famoso por su trabajo en el proyecto del Presidente Mitterrand llamado Ciudad de la Música (1995). Este proyecto fue un proyecto a gran escala que involucró la creación de salas de música de diferentes tamaños, un museo de música y muchos lugares de residencia. Sus obras importantes incluyen Nexus? (1991), un complejo residencial en Fukuoka, LVMH Tower (1991), un rascacielos de Nueva York, Philharmonie Luxembourg (2005), City of Arts (2013), un complejo cultural en Río de Janeiro y el París La Défense Arena (2017), un estadio cubierto en Nanterre, a las afueras de París. Actualmente está comprometido en un proyecto a gran escala en China, el Centro Cultural de Suzhou, programado para completarse en 2019.
El resto de los 5 ganadores del premio en diferentes categorías:
Pierre Alechinsky Pintura
Fujiko Nakaya Escultura
Christian Portzamparc Arquitectura
Riccardo Muti Música
Catherine Deneuve Teatro/Cine
La lista de ganadores anteriores del Premio Praemium Imperiale en la categoría Arquitectura incluye a Kenzo Tange, Tadao Ando, Zaha Hadid, Frank Gehry, Norman Foster, Álvaro Siza, Peter Zumthor, Jacques Herzog y Pierre de Meuron, y más recientemente, Rafael Moneo, Paulo Mendes da Rocha, Dominique Perrault, Steven Holl y David Chipperfield o Ricardo Legorreta.